Nuestra pedagogía

Una pedagogía filosófica y humanista

La formación integral que brindamos contempla todos los aspectos del ser humano. Por ello, nuestra propuesta pedagógica tiene por objetivo tanto despertar el alma del estudiante como formar las capacidades y habilidades de su personalidad.

¿Qué significa despertar el alma? Significa lograr que el alumno tome conciencia de su esencia como ser humano, de esa identidad espiritual trascendente e inmaterial que, al activarse, organiza a todos los componentes de su personalidad (cuerpo, energías, emociones y mente) y les da un sentido de unidad.

Para formar el alma

desarrollamos una formación filosófica fomentando en nuestros estudiantes la reflexión sobre sí mismos, sobre los acontecimientos de la historia, sobre la vida y la muerte, así como sobre el destino y su proyección hacia el futuro.

Este aspecto diferencial de nuestra formación permite que nuestros estudiantes, desde muy pequeños, desarrollen sus capacidades para analizar, reflexionar y tomar decisiones en base a principios y valores atemporales, así como al amor a Dios y el respeto a todos los seres de la Naturaleza. Asimismo, la formación filosófica desarrolla habilidades blandas, como conciencia, atención, autodominio, empatía, liderazgo, comunicación, entre otras.

Para formar su personalidad

buscamos el desarrollo de un alto nivel académico que les permita competir en el medio para los diferentes retos educativos futuros. Contempla cursos que atienden las diferentes esferas de desarrollo del ser humano:

  • A nivel físico: hábitos y conducta
  • A nivel emocional: desarrollo de sentimientos
  • A nivel mental: desarrollo de facultades mentales y un alto nivel académico en todas las áreas
  • A nivel espiritual: práctica de valores, talentos, capacidades, amor a Dios, el sentido de la vida

Nuestros objetivos pedagógicos

Desarrollar un buen nivel académico en todas las materias que el colegio imparte.

Formar seres humanos conscientes de su naturaleza espiritual que trasciende su propia personalidad.

Desarrollar en nuestros niños y jóvenes una visión filosófica de la vida.

A nivel personal

Proporcionar herramientas prácticas para elevar el nivel de conciencia en los actos cotidianos, tanto en lo personal como en lo social.

Fortalecer el carácter de los alumnos.

Formar seres humanos buenos, capaces de poner en práctica los valores morales, no como actos condicionados o impuestos, sino como un desarrollo consciente de la práctica del bien.

Formar seres humanos idealistas que orienten sus vidas inspirados en virtudes atemporales como la justicia, la bondad, la belleza y la verdad.

Formar buenos peruanos, amantes de su patria, de sus héroes, de su historia y de sus símbolos.

Cultivar en los niños y jóvenes el anhelo de ser protagonistas de la construcción de un mundo mejor.

Experiencias pedagógicas para formar el alma

Campamentos temáticos

Cada año nuestros estudiantes del nivel secundaria participan de un campamento en el que, agrupados por equipos y teniendo como referencia una obra de la filosofía clásica, se organizan para superar retos en los que tendrán que poner en práctica conocimientos, habilidades y valores como el trabajo en equipo, la solidaridad, la reflexión y la moral. Asimismo, participan en torneos deportivos, actividades artísticas y de confraternidad.

Ceremonias estacionales

Primavera (Equinoccio de Primavera), Inti Raymi (Solsticio de Invierno)
Mediante la celebración de estas ceremonias estacionales se cultivan la reflexión sobre los ciclos de la vida y la muerte, la mística y el amor por nuestras tradiciones.

Día de la Tierra

En abril nos unimos a las celebraciones por el Día de la Tierra para cultivar en nuestros estudiantes el amor por la Naturaleza, el respeto por sus leyes y la reflexión sobre las enseñanzas que nos brinda.

Día del Arte

Una vez al año organizamos un festival de artes para que nuestros estudiantes expresen el talento y la creatividad desarrollados en nuestros talleres de música, danzas y artes plásticas.

Fiestas Patrias

Una fecha para expresar el profundo patriotismo y el respeto por nuestros héroes y símbolos patrios, que nos inspiran a ser mejores ciudadanos.

Organización en cofradías de fraternidad y concordia

En la antigüedad, las órdenes de caballería estaban conformadas por personas nobles que se distinguían por su vida virtuosa al servicio de su sociedad.

Inspirados en ellas, en nuestro colegio organizamos a todos los alumnos en equipos a los que llamamos “Órdenes de Caballería” con la finalidad de incentivar su formación moral, académica y espiritual, que se comprueba en el desarrollo de habilidades blandas como pensamiento reflexivo, atención, trabajo en equipo, comunicación asertiva, resolución de problemas, resiliencia, liderazgo, creatividad, inteligencia emocional, responsabilidad y tolerancia.

Todos nuestros alumnos de inicial, primaria y secundaria forman parte de una de las cuatro cofradías de damas y caballeros: Sigfrido, Roldán, Quijote y El Cid. Cada Orden, durante todo el año escolar, desarrolla la camaradería entre sus integrantes y asume retos para su desarrollo y crecimiento.

Gracias a esta estrategia pedagógica, la convivencia estudiantil se desarrolla en un clima fraterno, de apoyo y colaboración entre alumnos de todos los niveles, así como entre ellos y sus profesores. Como resultado de una buena convivencia, podemos decir con satisfacción que en nuestro colegio existe “cero bulling”.

Cursos complementarios

Programas para una educación integral

Plan Lector

Nuestros alumnos de primaria y secundaria participan de proyectos de lectura, análisis y comprensión de obras clásicas de la literatura universal, especialmente seleccionadas para favorecer la reflexión filosófica y la práctica de valores.

Talleres de arte y música

La educación en el arte desarrolla la sensibilidad hacia la belleza y permite expresar los más sublimes sentimientos; desarrolla la creatividad y llena el alma de inspiración. Además, desarrolla habilidades de socialización.

Programa de Exigencia Académica

Nuestros estudiantes de quinto de secundaria son entrenados continuamente para rendir exámenes de tipo universitario. Hemos logrado que el 95% de ellos ingrese en Primera Opción a las principales universidades de nuestro país.

Escuela para padres

Tiene la finalidad de orientar a los padres para conozcan, con mayor profundidad, el proceso formativo por el que atraviesa su hijo y puedan formarlo en casa en concordancia con los principios del colegio, de manera que puedan lograrse los objetivos pedagógicos para su desarrollo.

Les brindamos una visión filosófica que amplía su visión sobre la naturaleza del ser humano y de la vida. Esto les permite comprender mejor a sus hijos y motivar su desarrollo, fortaleciendo vínculos de amor y respeto.

Qué logramos: Los padres afirman que la asesoría que reciben les resulta valiosa para orientar y corregir a sus hijos en casa.

Frecuencia: al cierre de cada bimestre (5 veces al año)

Departamento psicopedagógico

Nuestros especialistas acompañan a las familias dándoles la orientación necesaria para abordar de manera asertiva las situaciones emocionales complicadas por las que puedan estar atravesando. De manera se pueden corregir a tiempo conductas poco saludables para el desarrollo de los estudiantes y de toda la familia.
A su vez, este departamento desarrolla proyectos de bienestar socioemocional dirigido a todos los alumnos.